| 
 
 
   Virus del papiloma humanoTemor y desconfianza ante este virus.La infección por el virus del papiloma humano, es sin duda la más frecuente, entre las infecciones genitales, en la pareja. El solo hecho de escuchar su nombre, crea desconfianza y temor, ante todas las dudas, que hay en este tema. Siendo la realidad muy distinta a lo que se comenta entre pacientes o amistades. Existen aproximadamente unos 1OO tipos distintos de este virus, pero sólo unos pocos aproximadamente unos 4O son los que afectan al hombre, y aun así este grupo se reduce a unos 6 tipos, que realmente nos interesa. Esta infección, se puede transmitir vía genital u oral, y puede durar meses sin tener ningún síntoma o diagnóstico, por lo que es casi imposible determinar en qué momento existió el contacto o la infección. Puede producir lesiones en mucosas como las verrugas o condilomas, o sólo detectarse sin producir ninguna lesión. Cuando este virus afecta las células del cuello de la matriz, puede producir con el tiempo, alteraciones en el epitelio y cambios en las células y formarlas precancerigenas, esto se le llama: displasia cervical, y si estas alteraciones no las tratamos, pasarán a desarrollar cáncer cervical. El diagnóstico es simple y sencillo, se realiza la toma de Papanicolaou, de preferencia el de base líquida, para aumentar más la sensibilidad en la detección. Al detectarse el virus, hay que realizar una correcta exploración del cérvix, con un colposcopio, esto es, visualizar el cuello de la matriz con un lente de aumento y determinar así el grado de lesión y catalogar como leve o severa la displasia o afectación del virus en el cérvix. Posterior a la colposcopia y al diagnóstico, se procede a seleccionar el mejor tratamiento conservador para erradicar este virus, entre los tratamientos existen: crioterapia (a base de frío para destruir las células afectadas), cono con asa diatérmica (resección de milímetros del cérvix para quitar la displasia), aplicación de ácido tricloroacético (provocar una destrucción celular con ácido), fulguración (destrucción con quemadura de las células). Es importante mencionar que dichos procedimientos, realizados correctamente son indoloros y sumamente efectivos. Para tratar y erradicar las lesiones causadas por el VPH. Cuando el virus produce lesiones como verrugas o condilomas, el tratamiento es fácil, se pueden retirar con cauterización, este procedimiento se puede realizar en consultorio, rápido e indoloro. Esto es solamente una parte para erradicar este virus, parte del tratamiento es aumentar la respuesta inmunitaria, con suplementos, la aplicación de la vacuna VPH, y sumamente importante, tratar siempre a la pareja, para garantizar un tratamiento exitoso.  Virus del papiloma humano  
  Facebook  Google Buzz  Twitter  MySpace  Live  del.icio.us 
 Si te gustó este artículo quizás te gustaría suscribirte a nuestro boletín y recibir las noticias de Naturalinea en tu correo electrónico completamente gratis.   ¿Que necesitas? 
Aerobics 
Alternativa 
Antiestrés 
Aparatos 
Belleza 
Blogs 
CirugíaPlástica 
Clínicas 
Comidas 
ControldePeso 
Depilación 
Diabeticos 
Distribuidores 
Especialistas 
Estética 
FajasReductoras 
Gimnasios 
Homeopatía 
Lectura 
Lencería 
Libros 
Mayoristas 
Meditación 
Mesoterapia 
Médicos 
Naturales 
Naturistas 
Nutriólogos 
Osteopatía 
Pilates 
ProductosNaturistas 
Reconstructiva 
Relajación 
Restaurantes 
Revistas 
Revitalización 
Spas 
Spinning 
Tiendas 
Tratamientos 
Vegetarianos 
Websites 
Yoga 
 
 | 
 
 Secciones de interés:   Más Notas Relacionadas:  
 Herramientas para Calcular:  Aprovecha las Promociones de nuestra Tienda en Línea:   ¿Necesitas recuperar la firmeza de tu piel después del embarazo? 
 
 |