| 
 
 
   11 cosas que debes evitar¿Por qué te gusta tanto comer? o bien, después de comer buscamos algún postre adicional a fin de saciar nuestro paladar, te presentamos una lista de úitiles consejos para identificar aquellos errores que comumente cometemos al momento de caer presos de los bocadillos, postres y demás antojos pasajeros.Busca en esta lista los motivos por los que se suele tener tanto apetitio y... aprenderás a evitarlos y por lo tanto mantener tu buena salud y conservar tu peso ideal. 1. Tener "falso" apetito. A veces tomamos alimentos que no nos llenan. Busca alimentos saciantes que te gusten. Los productos integrales son una buena (y saludable) opción. 2. Picar mientras ves la televisión... o justo antes de acostarte. Si no lo puedes evitar, elige verduras crudas o un puñado de frutos secos. 3. Acabar con las sobras de forma compulsiva. Aprende a cocinar con las sobras. Así no te las comerás y ahorrarás dinero y mucho esfuerzo. Debes tomarte tu tiempo para comer. Mastica cada bocado y disfruta del alimento. Tu cerebro no procesa la información de que estás comiendo hasta 20 minutos después de empezar. Si terminas en 15 minutos, no le llegará a tiempo la sensación de saciedad. 4. No hacer suficiente ejercicio. Sólo debes moverte un poco cada día, media hora al menos, para mantenerte en forma. 5. Tomar alcohol y dulces. Engordan sin aportar nutrientes. Opta mejor por los refrescos o jugos sin azúcar añadido. 6. Incluir en la dieta alimentos preparados. Condimentos, salsas, bollería o bocadillos. Son alimentos artificiales que nuestro cuerpo no necesita. Sustitúyelos por frutas frescas, verduras y ensaladas. 7. Comer porque te sientes sola o triste. Te estás provocando otro problema más. Piensa en algún hobby o en hacer deporte para sustituir este hábito. Es mucho más sano y a la larga te sentirás mejor. 8. Saltarse comidas. La secuencia lógica de alimentación es: desayunar fuerte, comer suficiente, y cenar ligero. Si te saltas el desayuno, comes poco y cenas fuerte, aumentarás de peso seguro. Y por la mañana, estarás sin pizca de energía, te sentirás agotada y malhumorada. Tú eliges. 9. Alimentarse deprisa. Debes tomarte tu tiempo para comer. Mastica cada bocado y disfruta del alimento. Tu cerebro no procesa la información de que estás comiendo hasta 20 minutos después de empezar. Si terminas en 15 minutos, no le llegará a tiempo la sensación de saciedad. 10. Llevar una dieta pobre en vitanimas y minerales. Quizá tengas alguna carencia de vitaminas o minerales. Tu médico te dirá qué alimento debes comer, o qué suplemento tomar. 11. Obviar las enfermedades glandulares. Son las de tipo tiroides o bajo nivel de azúcar en sangre. Este problema no lo puedes solucionar con la dieta. Debes acudir a un médico para que realice pruebas y confirme si hay alguna alteración. Buena suerte y no te olvides de poner en prática estos importantes consejos.  11 cosas que debes evitar  
  Facebook  Google Buzz  Twitter  MySpace  Live  del.icio.us 
 Si te gustó este artículo quizás te gustaría suscribirte a nuestro boletín y recibir las noticias de Naturalinea en tu correo electrónico completamente gratis.   ¿Que necesitas? 
Aerobics 
Alternativa 
Antiestrés 
Aparatos 
Belleza 
Blogs 
CirugíaPlástica 
Clínicas 
Comidas 
ControldePeso 
Depilación 
Diabeticos 
Distribuidores 
Especialistas 
Estética 
FajasReductoras 
Gimnasios 
Homeopatía 
Lectura 
Lencería 
Libros 
Mayoristas 
Meditación 
Mesoterapia 
Médicos 
Naturales 
Naturistas 
Nutriólogos 
Osteopatía 
Pilates 
ProductosNaturistas 
Reconstructiva 
Relajación 
Restaurantes 
Revistas 
Revitalización 
Spas 
Spinning 
Tiendas 
Tratamientos 
Vegetarianos 
Websites 
Yoga 
 
 
 
 
 | 
 
 Secciones de interés:   Más Notas Relacionadas:  
 Herramientas para Calcular:  Aprovecha las Promociones de nuestra Tienda en Línea:   ¿Te preocupa verte bien para algún compromiso familiar? 
 
 |